martes, 28 de abril de 2009

Síntesis Clase 22 de Abril de 2009 Por::: Carner Lorenzo Denise.

Comenzamos la clase con las intervenciones de la fotografía de Doisneau. Primero vimos la intervención que había quedado pendiente de la semana pasada: la N°4, a esta le faltaba algo que la una con la intervención anterior, por lo que la interventora recreo esta idea de cuadro de comic de la intervención n°3.
Seguimos con las N°5, 6 y 7. Hubo opiniones sobre la similitud que se da entre las tres intervenciones: lo anecdótico del romance de estos personajes, la función de los colores fríos y cálidos para contrastar situaciones, el personaje azul que se presenta como el tercero en discordia. Destacamos que tanto los aspectos compositivos como los discursivos son parecidos, ninguna intervención rompe totalmente con la anterior.
La propuesta para las intervenciones que siguen fue arriesgarse un poco mas para lograr una imagen distinta de la original y así obtener resultados más jugosos del ejercicio.
Luego en la clase vimos el trabajo tres fotógrafos muy interesantes: Henry Cartier-Bresson, Hiroshi Sugimoto y David Hockney.
Cartier-Bresson solo trabaja en blanco y negro, no usaba flash.

Hockney compone la imagen con varias fotos, generalmente polaroids, de diferentes puntos de vista armando una suerte de collage.

Por último Sugimoto trabaja dentro de salas de cine, fotografiando la pantalla con un tiempo de exposición tan largo como la duración de la película.

Seguimos la clase viendo las fotos que los alumnos teníamos que llevar. Había 4 consignas a trabajar: profundidad del campo, foco en diferentes objetos, movimiento, congelamiento. Cada uno interpreto diferentes cosas pero sobretodo se pudo familiarizar un poco más con la cámara. Este ejercicio fue un primer paso para pasar a armar el proyecto personal.
Carner Lorenzo Denise.

No hay comentarios: