domingo, 17 de mayo de 2009

El bello arte del retoque

Nota del diario Clarin suplemento Si

Cada vez son más los artistas que hacen del Photoshop una nueva forma de expresión: cuelgan sus obras en la Web o las exhiben en galerías.


Metamorfosis posmoderna: el lienzo se volvió una pantalla; las teclas, pinceladas. Es que, gracias a programitas y programones, el arte digital se convierte en moneda corriente y, a los famosos retoques de fotos de divas y modelos, se les suma la onda bohemia: artistas que, con su PC y Photoshop, hacen las mil maravillas y crean obras dignas de colgarse en una... ¿pared? ¿Web? ¿galería?

Hace un año, Diego Mattei (profesor interactivo y diseñador gráfico de oficio, artista digital de gusto) vio un hueco en Internet: "Quería juntar talentos globales y dar enlace a su portfolio. Si alguien ve una imagen que le gusta en mi página, puede linkear para hacer su rastreo de la obra". Así, bajo el dominio www.artistsof photoshop.com, comenzó a reunir nombres propios con historia y talento, volviendo su web una de las más completas. "Al enlazar a personas de Alemania o Francia se genera un feedback", explica el hombre que tiene página donde sube tutoriales y estimula el "do it yourself" con concursos y premios: www.diegomattei.com.ar.

Sobre la polémica acerca del uso photoshopiano (¿es arte o técnica?), Diego no duda: "Quizás choca con lo que conocemos por arte, previo a la tecnología. Permite el ensayo y error y, con un lienzo, no hay posibilidad de cambio. Pero muchos pintores hacen sus bocetos en Photo- shop. Su valor simbólico es indiscutible". Tan afuera de debate como el target promedio que se anima a garabatear con estas nuevas herramientas: "Hay muchos chicos de 18 a 20 años sin estudios formales que nacieron con el talento de hacer imágenes. Aprenden por Internet y, de ahí, dependen de su chispa para plasmar una idea".

De arte surrealista a toques pop, las posibilidades que se ven son múltiples y se siguen reproduciendo. Aunque las imágenes suelen terminar en publicidades, también se compra la impresión online o exponen en galerías. Y no sólo existe el arte que se reconstruye cual collage, tomando partecitas de fotos y reinventando usos y significados. También están quienes trabajan con tabletas gráficas y comienzan desde cero, donde se ve el trazo. Hacen matte painting y, ahí, el toque humano queda más plasmado. "Es interesante porque se ve mejor la calidad del artista", expone Diego. Pero no todos se animan a la compleja botonera del Photoshop que, ahora, incluye 3D: "Muchos se marean porque tiene tantísimas funciones... y terminan optando por las opciones más básicas".

No hay comentarios: